¿Aceleradora o Incubadora? ¿Cuál es la diferencia?

Aceleradoras y incubadoras de negocios son organizaciones que apoyan a emprendedores y startups en sus primeras etapas, pero tienen objetivos, enfoques y metodologías distintas.


Incubadoras de negocios

Las incubadoras ayudan a emprendedores a desarrollar una idea o producto en su etapa inicial. Se enfocan en proporcionar recursos y mentoría para convertir una idea en un negocio viable.

Características principales:

  1. Enfocadas en ideas tempranas: Trabajan con startups en fases iniciales o incluso con ideas sin desarrollar.
  2. Duración más larga: Los programas suelen durar entre 6 meses y 2 años.
  3. Espacio físico: Ofrecen espacios de coworking, laboratorios o talleres para que las startups trabajen.
  4. Mentoría y recursos: Ayudan con el plan de negocios, prototipos y acceso a expertos.
  5. No suelen tomar equity: En general, no exigen participación accionaria a cambio de sus servicios, aunque hay excepciones.

Ejemplo: Universidades o gobiernos que fomentan emprendimientos locales.


Aceleradoras de negocios

Las aceleradoras trabajan con startups que ya tienen un producto mínimo viable (MVP) y buscan escalar rápidamente.

Características principales:

  1. Enfocadas en el crecimiento: Ayudan a las startups a escalar sus operaciones, ganar tracción y acceder a mercados más amplios.
  2. Programas cortos e intensivos: Duran entre 3 y 6 meses, con objetivos claros de crecimiento.
  3. Inversión a cambio de equity: Suelen ofrecer capital inicial y mentoría intensiva a cambio de una participación accionaria (equity).
  4. Conexiones con inversores: Facilitan el acceso a redes de capital de riesgo y business angels.
  5. Enfoque global: Buscan startups con alto potencial de impacto global.

Ejemplo: Y Combinator, Techstars.


Diferencias clave

CaracterísticaIncubadorasAceleradoras
Fase de la startupIdeas iniciales o tempranasStartups con MVP o tracción
Duración del programaLargo (6 meses a 2 años)Corto (3-6 meses)
Enfoque principalValidar la ideaEscalar el negocio
FinanciamientoNo suelen invertir dineroOfrecen capital inicial
EquityGeneralmente no toman equityToman una participación
MentoríaAsesoramiento continuoMentoría intensiva
Espacio físicoOfrecen oficinas/laboratoriosNo siempre ofrecen espacio

¿Qué elegir?

  • Incubadora: Si tienes una idea pero aún no tienes un negocio estructurado.
  • Aceleradora: Si ya tienes un producto validado y necesitas crecer rápidamente.

Ambos modelos son complementarios y, en algunos casos, una startup podría beneficiarse de pasar primero por una incubadora y luego por una aceleradora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *