Cada vez más personas buscan llegar a mercados extranjeros y una opción viable es abrir una LLC en Estados Unidos. Esto facilita evitar la conversión de monedas, acceder a créditos y beneficiarse de una baja carga impositiva. Crear una LLC en USA puede ser sencillo, pero hay que considerar que Estados Unidos tiene 50 estados con distintas regulaciones y cargas tributarias. Es importante elegir el estado adecuado según las necesidades y objetivos.
Para decidir dónde abrir una LLC en Estados Unidos, se deben considerar varios criterios:
- La posibilidad de tener una presencia física en USA.
- Los estados que no pagan impuestos.
- Las normas que rigen las LLC.
- El reporte anual y costos de renovación.
- Las LLC anónimas.
- Los tribunales específicos y legislación local.
Definamos qué es una LLC. Una Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC) es una estructura de negocios que puede ser creada por residentes y extranjeros. Es popular entre pequeñas empresas y freelancers que buscan entrar al mercado internacional debido a su simplicidad, responsabilidad limitada y ventajas fiscales.
Las LLC tienen menos requisitos de informes y no requieren juntas de accionistas. Los propietarios no son responsables personalmente por las deudas de la empresa. Además, las LLC no pagan impuestos federales sobre la renta a nivel comercial, ya que los ingresos se transfieren a las declaraciones de impuestos personales de los miembros, evitando la doble imposición.
Si planeas mudarte a Estados Unidos, es recomendable abrir tu LLC en el estado donde planeas residir para evitar obligaciones adicionales y costos de registro en varios estados.
En cuanto a impuestos, si no eres ciudadano estadounidense y tu LLC no realiza actividades comerciales significativas en Estados Unidos, generalmente no pagarás impuestos federales. Sin embargo, si tu LLC califica como ETBUS, estarás sujeto a pagar impuestos. Las LLC que prestan servicios desde el extranjero o venden productos digitales suelen estar exentas.
Las LLC deben cumplir con normativas nacionales del IRS y estatales del LLCA. Es importante investigar las leyes locales del estado donde deseas establecer la empresa, ya que las regulaciones pueden influir en la decisión.
El reporte anual y los costos de renovación varían entre estados. Algunos estados no exigen reporte ni tarifa de renovación, mientras que otros sí. También, algunos estados permiten LLC anónimas, protegiendo la información de los propietarios.
Finalmente, ciertos estados como Delaware y Wyoming ofrecen tribunales especializados en resolver problemas corporativos, lo cual puede ser beneficioso para tu empresa.
Cuatro estados especialmente atractivos para abrir una LLC son Delaware, New Mexico, Wyoming y Nevada, cada uno con ventajas específicas en cuanto a impuestos y privacidad. Por ejemplo, Delaware es conocido por su anonimato y ausencia de impuestos sobre ventas, mientras que Wyoming ofrece impuestos bajos y una tarifa de renovación económica.
En resumen, abrir una LLC en Estados Unidos puede ser una opción estratégica para expandir tu negocio, pero es crucial elegir el estado adecuado y comprender las normativas y costos asociados.