¿A quién le conviene abrir una LLC en los Estados Unidos?

¿A quién le conviene abrir una LLC en EE. UU.?

Emprendedores de e-commerce: Quienes manejan tiendas en línea (por ejemplo, en Amazon, Shopify, Etsy) pueden beneficiarse al crear una LLC en EE. UU., ya que facilita el acceso a proveedores y plataformas de pago internacionales.

Freelancers y consultores: Profesionales que ofrecen servicios digitales (como diseño, desarrollo web, marketing) pueden aprovechar la reputación y estabilidad del sistema estadounidense. Esto puede mejorar la confianza de sus clientes y simplificar pagos internacionales.

Creadores de contenido y desarrolladores de software: Una LLC es útil para personas que generan ingresos de aplicaciones, derechos de autor, o contenido en plataformas como YouTube o Twitch. Esto también permite acceso a procesadores de pagos como Stripe y PayPal.

Inversionistas: Algunos extranjeros crean LLCs en EE. UU. para adquirir bienes raíces o hacer inversiones. Esto permite mantener activos separados y protegidos bajo una estructura estadounidense, aunque los ingresos de bienes raíces están sujetos a impuestos en EE. UU.

Ingresos no sujetos a impuestos federales

Para no residentes sin “presencia significativa” en EE. UU., ciertos ingresos generados fuera del país no están sujetos a impuestos federales. Estos incluyen:

  • Ingresos totalmente extranjeros: Si una LLC recibe ingresos de actividades comerciales realizadas completamente fuera de EE. UU., como consultoría, venta de servicios, o productos digitales, estos no estarán sujetos a impuestos federales en EE. UU.
  • Servicios y productos entregados fuera de EE. UU.: Si los servicios se ofrecen y entregan fuera del país, sin que el propietario resida allí ni mantenga empleados o agentes en territorio estadounidense, no pagará impuestos federales sobre esos ingresos.

Importante

Cabe mencionar que aunque una LLC facilita la exención de impuestos federales en EE. UU. para estos ingresos, es necesario mantener un registro exhaustivo que demuestre que las actividades se realizan fuera del país. Además, algunas leyes y tratados internacionales pueden requerir que se reporten o paguen impuestos en el país de residencia del propietario.

Considerar la asesoría de un contador o abogado especializado en impuestos internacionales puede ayudar a optimizar la estructura y asegurar el cumplimiento tributario adecuado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *